Violeta Niebla y Ángelo Nestore. Una antología viva del mar

Al aire libre
Rendimiento
Público en general

Una antología viva del mar es una performance poética creada por Ángelo Néstore y Violeta Niebla, que propone un recorrido íntimo por las costas del Mediterráneo, utilizando la poesía como un vehículo para explorar el deseo, la diversidad sexo-corporal y la hibridación. Esta antología viva, en constante evolución, desvela las múltiples capas de significado que se entrelazan en este espacio geográfico y simbólico.

Autor:
Accesibilidad :
No se han encontrado artículos.

Todas las fechas

La performance invita al público a sumergirse en un universo íntimo y misterioso, donde el Mediterráneo no es solo un paisaje, sino un protagonista que refleja los deseos, las identidades fluidas y las corporalidades diversas que lo habitan. A través de la poesía, Ángelo y Violeta exploran cómo el deseo y el cuerpo interactúan con el entorno marítimo, creando un diálogo entre lo humano y lo no humano, lo tangible y lo líquido.

El agua del Mediterráneo, cargada de simbolismos, actúa como un espacio de transformación y resistencia, donde las fronteras entre cuerpos e identidades se disuelven. La performance recoge y celebra la diversidad sexo-genérica y cultural, permitiendo que la poesía y la corporalidad se conviertan en herramientas para re-imaginar los vínculos entre las personas y su entorno. Así, Una antología viva del mar es tanto un viaje poético como un acto de hibridación y renovación, donde el mar se convierte en un interlocutor que acompaña, transforma y da voz a quienes lo cruzan.

Violeta de la Niebla / ©Martín de Arriba

Información práctica

Dirección

Art ExploraFrente al barco museo , Paseo del muelle uno, Málaga

Accesibilidad

Fechas y horarios

Sábado 9 de noviembre, a partir de las 19:00

Seguridad

Desarrollo de la visita

EXPERIENCIAS A bordo

Exposición inmersiva "Présentes

Creada con la colaboración excepcional del Museo del Louvre, esta exposición pone de relieve las figuras femeninas de la civilización mediterránea a través de la digitalización y modelización de una parte de las colecciones del Louvre. Se trata de una experiencia en dos etapas: una película introductoria para contextualizar, seguida de una experiencia inmersiva en un túnel de 16 metros de largo cubierto por 120 m2 de pantallas LED.

Descubra la exposición

Un viaje sonoro por el Mediterráneo

Una experiencia sonora inmersiva diseñada por el Ircam, que invita al público a explorar la riqueza y diversidad del Mediterráneo a través de unos auriculares equipados con sonido espacializado.

Descubra el viaje sonoro

Elisa Von Brockdorff

Los artistas

No se han encontrado artículos.

No se han encontrado artículos.

Nuestros socios

No se han encontrado artículos.

Preguntas frecuentes

¿El acceso al barco es gratuito?

Sí, el barco es de acceso libre in situ. Sin embargo, puede reservar su plaza en línea en nuestro sitio web.

¿Existe un código de vestimenta específico para visitar el barco museo?

Por razones de seguridad y para proteger la embarcación, no se permiten los tacones altos ni los zapatos de tacón.

¿Cómo puedo subir al barco museo?

El barco museo está abierto a todos gratuitamente. Para saber en qué muelle estará amarrado o reservar su plaza, consulte la página dedicada a su ciudad.

¿El barco museo es accesible para las personas con movilidad reducida?

En el recinto del Festival se han instalado instalaciones adecuadas para acoger y facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. El barco está equipado con una rampa de 1 m de ancho, accesible para personas con movilidad reducida, pero puede requerir la ayuda de un tercero debido a su pendiente superior al 6%. Es posible acceder a la cubierta de popa y a la exposición inmersiva. Sin embargo, la cubierta superior no es accesible. Por favor, infórmenos con antelación de cualquier requisito especial de accesibilidad para que podamos tomar las medidas necesarias.