Escribir una barca, construir una historia. Florencia Rojas

Al aire libre
Taller
Público en general

Escribir una barca, construir una historia es el título de un taller de práctica artística que explora estrategias formales y conceptuales para abordar las historias de otros, utilizando el arte como posible herramienta de reflexión política. El taller se enmarca en el proyecto Como una casa, en el que Rojas trabajó a partir de testimonios anónimos de dos migrantes internados en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). El taller se desarrollará en dos partes, el jueves y el viernes.

Autor:
Accesibilidad :
No se han encontrado artículos.
Reserve

Todas las fechas

Durante dos días, en el espacio histórico de los astilleros Nereo, se compartirán historias y se explorarán diferentes disciplinas artísticas, como el vídeo, la escultura, la escritura y el dibujo, para abordarlas. Astilleros Nereo es un astillero histórico situado en primera línea de playa, en el barrio de Pedregalejo, y está catalogado como Bien de Interés Cultural desde 2005. El astillero sigue activo en la actualidad en la construcción de embarcaciones, en particular la típica jábega malagueña.  

Florencia Rojas

Artista visual residente en Madrid, Florencia Rojas trabaja principalmente con fotografía, expandiendo su práctica hacia el videoarte, la escultura y la instalación. Ha presentado exposiciones individuales como Como una casa (2024) y Avenida de los Poblados, sin número (2022). Su obra ha sido parte de exposiciones colectivas en instituciones como el Círculo de Bellas Artes, CAAC y Matadero Madrid. Rojas explora temas relacionados con la arquitectura, la memoria y el paisaje, usando medios diversos para generar diálogos sobre el entorno y la experiencia humana

©Nacho López (Cortesía Galería Rosa Santos)

Información práctica

Dirección

Astilleros Nereo, Pasaje de la Marina 3, Paseo Marítimo de Pedregalejo

Accesibilidad

Fechas y horarios

Jueves 7 de noviembre, de 16:30 a 18:30 Viernes 8 de noviembre, de 16:30 a 18:30

Seguridad

Desarrollo de la visita

EXPERIENCIAS A bordo

Exposición inmersiva "Présentes

Creada con la colaboración excepcional del Museo del Louvre, esta exposición pone de relieve las figuras femeninas de la civilización mediterránea a través de la digitalización y modelización de una parte de las colecciones del Louvre. Se trata de una experiencia en dos etapas: una película introductoria para contextualizar, seguida de una experiencia inmersiva en un túnel de 16 metros de largo cubierto por 120 m2 de pantallas LED.

Descubra la exposición

Un viaje sonoro por el Mediterráneo

Una experiencia sonora inmersiva diseñada por el Ircam, que invita al público a explorar la riqueza y diversidad del Mediterráneo a través de unos auriculares equipados con sonido espacializado.

Descubra el viaje sonoro

Elisa Von Brockdorff

Los artistas

No se han encontrado artículos.

No se han encontrado artículos.

Nuestros socios

Preguntas frecuentes

¿El acceso al barco es gratuito?

Sí, el barco es de acceso libre in situ. Sin embargo, puede reservar su plaza en línea en nuestro sitio web.

¿Existe un código de vestimenta específico para visitar el barco museo?

Por razones de seguridad y para proteger la embarcación, no se permiten los tacones altos ni los zapatos de tacón.

¿Cómo puedo subir al barco museo?

El barco museo está abierto a todos gratuitamente. Para saber en qué muelle estará amarrado o reservar su plaza, consulte la página dedicada a su ciudad.

¿El barco museo es accesible para las personas con movilidad reducida?

En el recinto del Festival se han instalado instalaciones adecuadas para acoger y facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. El barco está equipado con una rampa de 1 m de ancho, accesible para personas con movilidad reducida, pero puede requerir la ayuda de un tercero debido a su pendiente superior al 6%. Es posible acceder a la cubierta de popa y a la exposición inmersiva. Sin embargo, la cubierta superior no es accesible. Por favor, infórmenos con antelación de cualquier requisito especial de accesibilidad para que podamos tomar las medidas necesarias.