Concierto de Meryem Koufi y Juan Carmona (invitados por Alain Weber)

Concierto
Público en general

La historia del flamenco hunde sus raíces en la memoria de una Andalucía armoniosa, donde la belleza de la naturaleza y de las estrellas, alimentada por el saber de los Antiguos y de la antigua poesía árabe, donde los textos sagrados de la Torá, la Biblia y el Corán se codeaban con las culturas visigoda, mora, judía, cristiana y amazigh. Su aspecto gitano la vincula también a una música intensa y orgullosa. Andalucía, quizá más que el símbolo de una civilización basada en el encuentro de las tres religiones monoteístas, simboliza una idílica edad de oro entre Oriente y Occidente, alejada del alarmante contexto ecológico del Mediterráneo actual.

Autor:
Accesibilidad :
No se han encontrado artículos.

Todas las fechas

Juan Carmona

Después de que su familia emigrara del norte de África a Francia, el joven Juan viajó a España para reencontrarse con sus raíces. Allí se codeó con algunos de los más grandes nombres del flamenco, como Joaquín Grilo y Chano Domínguez, y llegó a convertirse en uno de los grandes maestros de la guitarra flamenca del mundo. Músico autodidacta, compone su música con su memoria, sus oídos, su corazón y su pasión, rodeado de grandes artistas del jazz como Larry Coryell y Marcus Miller, así como de grandes músicos tradicionales como L. Subramaniam y Naseer Shamma.  

Meryem Koufi

Meryem Koufi, joven compositora, cantante e instrumentista, mezcla el cante jondo tradicional y la música arábigo-andaluza. Ha trabajado con uno de los grandes cantantes de la Andalucía argelina, Beihdja Rahal, y se ha formado en el Conservatorio Superior de Séville con el maestro cantor Miguel Ortega. Entre Arles y Andalucía, Meryem Koufi ha dirigido numerosas obras, desde un homenaje a Federico García, pasando por "Gharnata", "Darb Al Harir", hasta su última creación "Avec Elles/Con Ellas", un homenaje a las mujeres poetas del mundo hispánico de principios del siglo XX.

Información práctica

Dirección

Vieux-Port - Quai de la Fraternité, Marsella, Francia

Accesibilidad

Fechas y horarios

Jueves 13 de junio, de 19:00 a 20:30

Seguridad

Desarrollo de la visita

No es necesario reservar, sujeto a disponibilidad

EXPERIENCIAS A bordo

Exposición inmersiva "Présentes

Creada con la colaboración excepcional del Museo del Louvre, esta exposición pone de relieve las figuras femeninas de la civilización mediterránea a través de la digitalización y modelización de una parte de las colecciones del Louvre. Se trata de una experiencia en dos etapas: una película introductoria para contextualizar, seguida de una experiencia inmersiva en un túnel de 16 metros de largo cubierto por 120 m2 de pantallas LED.

Descubra la exposición

Un viaje sonoro por el Mediterráneo

Una experiencia sonora inmersiva diseñada por el Ircam, que invita al público a explorar la riqueza y diversidad del Mediterráneo a través de unos auriculares equipados con sonido espacializado.

Descubra el viaje sonoro

Elisa Von Brockdorff

Los artistas

No se han encontrado artículos.

No se han encontrado artículos.

Nuestros socios

No se han encontrado artículos.

Preguntas frecuentes

¿El acceso al barco es gratuito?

Sí, el barco es de acceso libre in situ. Sin embargo, puede reservar su plaza en línea en nuestro sitio web.

¿Existe un código de vestimenta específico para visitar el barco museo?

Por razones de seguridad y para proteger la embarcación, no se permiten los tacones altos ni los zapatos de tacón.

¿Cómo puedo subir al barco museo?

El barco museo está abierto a todos gratuitamente. Para saber en qué muelle estará amarrado o reservar su plaza, consulte la página dedicada a su ciudad.

¿El barco museo es accesible para las personas con movilidad reducida?

En el recinto del Festival se han instalado instalaciones adecuadas para acoger y facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. El barco está equipado con una rampa de 1 m de ancho, accesible para personas con movilidad reducida, pero puede requerir la ayuda de un tercero debido a su pendiente superior al 6%. Es posible acceder a la cubierta de popa y a la exposición inmersiva. Sin embargo, la cubierta superior no es accesible. Por favor, infórmenos con antelación de cualquier requisito especial de accesibilidad para que podamos tomar las medidas necesarias.