Recorrido a pie - Palabras para desplazarse - David Poullard - Bureau des Guides du GR2013
Al aire libre
Adolescentes
Adultos
A nuestro alrededor, mientras caminamos por la ciudad, hay textos, palabras y letras. David Poullard nos invita a descubrir este bullicio escritural, que tiene una forma, un origen, un estado de existencia que suscita preguntas, y está lleno de enseñanzas para quienes se toman el tiempo de mirarlo con curiosidad. Interrogará a una serie de "casos" en un paseo que nos llevará desde Réformés hasta el Puerto Viejo, pasando por tres barrios distintos.
Autor:
Accesibilidad :
No se han encontrado artículos.
Todas las fechas
13
Jun
13
Jun
Al aire libre
Adolescentes
Adultos
Recorrido a pie - Palabras para desplazarse - David Poullard - Bureau des Guides du GR2013
Inicio: Place des réformés, Marsella, Francia
18:30
-
21:00
13/6/24
-
13/6/2024
A nuestro alrededor, mientras caminamos por la ciudad, hay textos, palabras y letras. David Poullard nos invita a descubrir este bullicio escritural, que tiene una forma, un origen, un estado de existencia que suscita preguntas, y está lleno de enseñanzas para quienes se toman el tiempo de mirarlo con curiosidad. Interrogará a una serie de "casos" en un paseo que nos llevará desde Réformés hasta el Puerto Viejo, pasando por tres barrios distintos.
Recorrido a pie - Palabras para desplazarse - David Poullard - Bureau des Guides du GR2013
Inicio: Place des réformés, Marsella, Francia
10:00
-
12:00
15/6/24
-
15/6/2024
A nuestro alrededor, mientras caminamos por la ciudad, hay textos, palabras y letras. David Poullard nos invita a descubrir este bullicio escritural, que tiene una forma, un origen, un estado de existencia que suscita preguntas, y está lleno de enseñanzas para quienes se toman el tiempo de mirarlo con curiosidad. Interrogará a una serie de "casos" en un paseo que nos llevará desde Réformés hasta el Puerto Viejo, pasando por tres barrios distintos.
Aquí y allá, a nuestro alrededor, mientras caminamos por la ciudad, textos, palabras, letras. Expuestos a la mirada de los transeúntes. Escritos de todo tipo, de todas las formas. Identificación, invitación, requerimiento, rebelión... Un torrente de mensajes que marcan el territorio y tejen la interminable sentencia del mundo. Esta algarabía escrituraria tiene una forma, un origen, un estado de existencia que suscita preguntas, y está llena de lecciones para quienes se toman el tiempo de mirarla con curiosidad. El paseo de David Poullard explorará una serie de "casos", puntuando un recorrido que nos llevará desde Réformés hasta el Puerto Viejo, pasando por tres barrios distintos.
David Poullard
En su trabajo como diseñador gráfico, David Poullard diseña señalización, libros y tipos tipográficos, además de realizar investigaciones artísticas. Explora lo ordinario y lo cotidiano, observando los materiales lingüísticos y los contextos sociales que influyen en ellos. Reinvierte estos descubrimientos en sus creaciones, utilizando el espacio del cartel, el libro o la arquitectura para invitar al público a cuestionar sus hábitos. Al mismo tiempo, imparte clases de edición impresa en la Escuela Superior de Arte de Aix-en-Provence, tras haber enseñado diseño gráfico y tipográfico en varias escuelas de arte de Francia.
OFICINA DE GUÍAS GR2013
A través de una serie de proyectos y actividades como el senderismo periurbano y la exploración artística, la Oficina de Guías de GR2013 pretende desarrollar una comprensión compartida del lugar y explorar la idea de que la narración de historias puede servir de base para dar forma a la manera en que habitamos juntos nuestro territorio.
Información práctica
Dirección
Inicio: Place des réformés, Marsella, Francia
Accesibilidad
Fechas y horarios
Seguridad
Desarrollo de la visita
EXPERIENCIAS A bordo
Exposición inmersiva "Présentes
Creada con la colaboración excepcional del Museo del Louvre, esta exposición pone de relieve las figuras femeninas de la civilización mediterránea a través de la digitalización y modelización de una parte de las colecciones del Louvre. Se trata de una experiencia en dos etapas: una película introductoria para contextualizar, seguida de una experiencia inmersiva en un túnel de 16 metros de largo cubierto por 120 m2 de pantallas LED.
Una experiencia sonora inmersiva diseñada por el Ircam, que invita al público a explorar la riqueza y diversidad del Mediterráneo a través de unos auriculares equipados con sonido espacializado.
Sí, el barco es de acceso libre in situ. Sin embargo, puede reservar su plaza en línea en nuestro sitio web.
¿Existe un código de vestimenta específico para visitar el barco museo?
Por razones de seguridad y para proteger la embarcación, no se permiten los tacones altos ni los zapatos de tacón.
¿Cómo puedo subir al barco museo?
El barco museo está abierto a todos gratuitamente. Para saber en qué muelle estará amarrado o reservar su plaza, consulte la página dedicada a su ciudad.
¿El barco museo es accesible para las personas con movilidad reducida?
En el recinto del Festival se han instalado instalaciones adecuadas para acoger y facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. El barco está equipado con una rampa de 1 m de ancho, accesible para personas con movilidad reducida, pero puede requerir la ayuda de un tercero debido a su pendiente superior al 6%. Es posible acceder a la cubierta de popa y a la exposición inmersiva. Sin embargo, la cubierta superior no es accesible. Por favor, infórmenos con antelación de cualquier requisito especial de accesibilidad para que podamos tomar las medidas necesarias.